La ciberseguridad se ha convertido en un tema clave para todos los negocios o empresas de cualquier tamaño o sector. En este post te damos las claves que debes tener cuenta a la hora ejecutar un plan de seguridad sobre tus equipos ante los ciberatques. El concepto de seguridad en el ámbito laboral ha…
La situación actual, derivada de la crisis sanitaria provocada por la propagación del coronavirus, ha hecho que muchas empresas, especialmente Pymes, se hayan visto obligadas a poner en marcha el teletrabajo entre sus empleados. Este escenario requiere de medidas
Un nuevo concepto de servicio Hoy en día, la movilidad y la flexibilidad en el puesto de trabajo son fundamentales en cualquier empresa para ser más eficientes, inteligentes y digitales. La tecnología puede ayudar a las empresas a reinventar sus procesos de negocio y dotarlos de la flexibilidad necesaria, gestionar mejor los recursos, optimizar los…
El Ejecutivo ha hecho público el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por el que distribuirá los fondos europeos de recuperación en diferentes áreas. Una de las más beneficiadas es la digitalización de las Pymes, para el que se destinarán más de 4.000 millones de euros. A falta de aprobación por parte de la Unión…
Tras el pistoletazo de salida de la nueva regulación en materia de teletrabajo el pasado mes de septiembre, el Ejecutivo la ha aprobado oficialmente en Consejo de Ministros. En ella se regulan aspectos como las sanciones a las que se enfrentan las empresas en caso de incumplimiento de condiciones, el carácter voluntario del teletrabajo, cómo…
¿Qué son Fondos Europeos Next Generation? Los Fondos Europeos Next Generation representan el proyecto de inversión más ambicioso que ha afrontado la Unión Europea, para construir una Europa más sostenible, más digital y más resiliente, mejor adaptada a los retos actuales y futuros. Tienen el objetivo de impulsar la recuperación y el crecimiento de…
El pasado 22 de septiembre entró en vigor la nueva Ley de Teletrabajo tras ser aprobada en Consejo de Ministros y publicada en el BOE. Esta Ley pretende regular las condiciones del «trabajo a distancia» que una gran parte de las empresas se han visto obligadas a adoptar total o parcialmente,
¿Qué es SD-WAN? SD-WAN es un servicio sobre una conexión a internet estándar que proporciona funcionalidades avanzadas de conectividad y seguridad sin tener que realizar ninguna adquisición de equipos en un modelo de pago mensual, de una forma flexible y sencilla,
Vodafone busca acelerar en su presencia en el negocio empresarial, en medio de esta nueva etapa marcada por la revolución tecnológica acelerada por el contagio del coronavirus Covid-19. Así, la teleco prepara un nuevo plan global para pymes y autónomos,
La nueva Ley de control horario nace en Marzo del 2019 en el R.D. Ley 8/2019 modificando el Estatuto de los Trabajadores en materia de registro de la jornada de trabajo, concretamente modificando el Art. 34.9 del ET. ¿Qué exige la ley de control horario? Sirva de resumen y salvando las excepciones, la ley es muy clara en cuanto a…
Firma digital La situación generada por el confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus ha disparado los servicios de factura electrónica y firma digital. Según cifras de la Fundación SERES, la demanda de servicios de facturación electrónica aumentó aproximadamente un 50% desde que se inició el estado de alarma.
¿Porqué SDM? Las PYMES necesitan tecnologías que permitan a sus empleados trabajar en cualquier momento y lugar pero a su vez, necesitan asegurarse que cualquier dato empresarial esté a salvo.
Iniciando el proceso de desescalada de las medidas de confinamiento, el mundo de los negocios aspira a recuperar la normalidad cuánto antes y minimizar el impacto económico provocado por el distanciamiento necesario para contener la propagación de la pandemia.
Transcurridos 3 meses desde el 25 de mayo de 2018, una mayoría de pequeñas y medianas empresas españolas todavía no se han adecuado a las exigencias del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), de obligado cumplimiento.
El estudio revela avances significativos entre las muy grandes empresas españolas y una fuerte concienciación de la importancia de la digitalización entre las Administraciones Públicas.
El “Internet of Things” (IoT) se está apropiando cada vez más del mundo que nos rodea ya que cada vez disponemos de más dispositivos tecnológicos que conectan a Internet elementos de uso cotidiano a través de redes inalámbricas